Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

En homenaje al invento del fundador de la marca, fechado el 26 de junio de 1801, Breguet presenta una obra maestra relojera que combina habilidades expertas con sofisticación técnica.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

Esta nueva interpretación del Doble Tourbillon es un homenaje a los oficios artísticos cultivados en la Manufactura.

La complejidad pura del movimiento 588N2 y sus 740 componentes, que se alojan en una caja de oro rosa de 46 mm de diámetro y 16,8 mm de grosor, demuestra vivamente la pericia necesaria para crearla. Esta obra maestra fascina por el ingenio de su mecanismo. Mirar el reloj desde el lado de la esfera revela la intrincada danza de los dos tourbillons, integrados en la indicación de la hora.

La barrita de estos dos tourbillons está fijada a una platina central que gira cada 12 horas gracias a un mecanismo particularmente complejo. De forma natural, los diseñadores supieron atribuir una función adicional a este componente, transformándolo en una aguja de las horas que adopta el estilo característico de la marca. Cada uno de ellos equipado con su propio tren de ruedas impulsado por su propio barrilete, los dos tourbillons dan de forma independiente una vuelta completa por minuto. Los dos mecanismos están conectados a un diferencial central que regula la marcha del reloj y que, a través de un tercer tren de ruedas, impulsa la rotación de todo el mecanismo.

La esfera de zafiro es igualmente impresionante, con números romanos y minutero  grabados. En estos intersticios se ha aplicado un barniz azul, lo que da la impresión de que el círculo horario está suspendido sobre el mecanismo. El flanco vertical de la carrura está grabado con 12 índices horarios en números romanos revestidos con barniz negro, que representa la sombra de las cifras del círculo horario. El reloj se propone con una correa de caucho azul medianoche con el grabado Breguet.

La exaltación de las habilidades

Este reloj excepcional es una obra de arte que se lleva en la muñeca y que une varios oficios artísticos diferentes en un mismo reloj.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

Guilloché

En su taller dedicado a este oficio, la Manufactura ha creado un motivo guilloché completamente nuevo para este reloj: el flinqué radiante, un motivo que remite visualmente a las ondas sonoras regulares. Esta decoración se aplica a la platina giratoria de oro rosa y al puente de oro rodiado que se encuentra debajo de ella. Auténtica firma de Breguet, el arte del guilloché se perpetúa en una treintena de tornos, lo que convierte el taller de la Manufactura en uno de los más importantes de la industria relojera. Mientras que los nuevos tornos guilloché se fabrican dentro de la Manufactura, los históricos (algunos del siglo XVIII) se compran a particulares y empresas de todo el mundo que no los utilizan. Todos son restaurados por mecánicos internos especializados y se ponen nuevamente en servicio en los talleres. Cada torno de guilloché tiene sus particularidades y puede realizar diferentes tipos de decoración, algunas rectas y otras circulares. Los artesanos del guilloché están ampliamente preparados y son, por lo tanto, capaces de ejecutar una amplia variedad de motivos geométricos. En Breguet, casi todos los relojes están adornados con un motivo guilloché, ya sea en la esfera, la caja, la masa oscilante, la platina o los puentes.

En la esfera se pueden admirar otras decoraciones. Estas incluyen el pulido espejo en las jaulas del tourbillon, el soleado en el minutero , el -caracolado en el puente del diferencial, el el satinado circular de los engranajes y barriletes, y el perlado en la parte inferior de la platina giratoria.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

Grabado

Se necesitaron más de cien horas para crear el grabado que adorna la parte trasera del movimiento. La complejidad de los detalles del grabado es una invitación a conocer el lugar donde nació la marca Breguet. La representación, grabada a mano por los artesanos de la Manufactura, muestra una vista aérea del taller de Abraham-Louis Breguet en el número 39 del Quai de l’Horloge. Se han utilizado varias técnicas para crear efectos de perspectiva en una placa de oro, en particular el grabado en bajorrelieve, que implica vaciar el material. La punta de trazado se utilizó para crear líneas finas en el asfalto, mientras que los contrastes grises se crearon utilizando rodio blanco y negro. Estos colores también se encuentran en el tratamiento galvánico utilizado para revestir los puentes.

Los artesanos grabadores de Breguet han adquirido una extraordinaria habilidad para respetar la estética artística de la marca, conservando al mismo tiempo su toque personal, que es un activo esencial en todo trabajo artesanal. El grabado dulce, el grabado en relieve y el grabado en profundidad se encuentran entre los métodos más utilizados.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

Achaflanado

Todos los componentes de los movimientos de Breguet, incluso los más pequeños y los que no están a la vista, están achaflanados y pulidos. El nuevo doble tourbillon no es una excepción.

Se han pulido a mano multitud de ángulos entrantes y salientes. Esta técnica, auténtico símbolo de la excelencia de la Alta Relojería y que ha supuesto más de 100 horas de trabajo en este mecanismo, ofrece un acabado estético puro y distintivo, de una precisión que ninguna máquina puede igualar actualmente. Los puentes del barrilete, que recuerdan la «B» de Breguet, están satinados con una técnica denominada bercé. Varias de las técnicas manuales utilizadas por los achaflanadores se han aplicado a los distintos componentes para conferirles un acabado excepcional, lo que incluye, entre otros, los ángulos pulidos, los flancos estirados y el poli-bercé que se pueden admirar en casi todo el movimiento.

Complejo en su creación, el biselado ha alcanzado el rango de artesanía en Breguet. Esta técnica, que requiere una gran destreza, consiste en eliminar con una lima las aristas rectas de los diferentes componentes, resaltando sus contornos y dándoles reflejos luminosos.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

El pulido debe tener un brillo uniforme, sin torceduras ni facetas. Finalmente, los ángulos internos deben presentar una línea limpia, formada en el punto donde se unen los dos chaflanes. Dado que los cursos para este oficio excepcional prácticamente han desaparecido, Breguet se compromete a formar internamente a los futuros expertos en achaflanado para perpetuar este arte.

Los artesanos utilizan diversas herramientas, entre ellas limas, pulidores y palillos fabricados con diversos tipos de madera. Todos ellos son adaptados por el maestro achaflanador a los componentes individuales.

Breguet Classique Double Tourbillon Quai de L´Horloge 5345BR/1S/5XU: la Alta Relojería en el punto de mira

Tres preguntas a Lionel a Marca, CEO de Montres Breguet, y sus respuestas

¿Por qué es importante para Breguet perpetuar la mayoría de los oficios artísticos relojeros olvidados?

Lionel a Marca: Si alguna marca debe ser la guardiana de este reino, ¡esa es Breguet! Son ya 250 años de savoir-faire… Abraham-Louis Breguet fue el creador de la relojería moderna. Cuando la marca pasó a manos del Grupo Swatch, Nicolas G. Hayek volvió a centrar la atención en la técnica del guilloché, que había caído en el olvido. Hoy en día, la marca cuenta con uno de los talleres de guilloché más grandes de la industria relojera. También formamos a nuestros artesanos internamente, ya que no hay escuelas para muchos de los oficios artísticos. Este legado es esencial si queremos perpetuar la relojería en el futuro.

Estamos hablando de artesanía artística, pero Breguet es ante todo una manufactura relojera que produce todos sus movimientos…

Lionel a Marca: En Breguet, realizamos todos nuestros movimientos en nuestra Manufactura del Vallée de Joux. Nuestro taller de Altas Complicaciones está formado por entusiastas dedicados a la fabricación de calibres que requieren una gran experiencia, entre ellos los que incluyen Tourbillons, Ecuaciones de Tiempo y Repeticiones de Minutos. También contamos con un taller de restauración de relojes antiguos cuyos artesanos también deben dominar las técnicas históricas. Esta búsqueda de la excelencia simplemente refleja nuestro deseo de honrar tanto a nuestros clientes como a la historia que hay detrás de Breguet.

En 1801, Abraham-Louis Breguet lanzó un reloj de bolsillo equipado con un tourbillon, que contrarresta la gravedad de la Tierra y ofrece una mayor precisión. Hoy en día, este mecanismo ya no sirve para la precisión de un reloj. ¿Cómo se explica el hecho de que siga siendo tan fascinante?

Lionel a Marca: El factor determinante reside en la belleza del arte relojero, en la habilidad técnica que hay detrás y en la fascinación que suscita. Observar un tourbillon en acción es como observar los latidos de un corazón. Un reloj es un objeto de deseo y nuestro objetivo es seguir intrigando a la gente y hacerles soñar. ¿No es un bonito desafío?

Classique Double Tourbillon Quai de L’Horloge 5345BR/1S/5XU, ficha técnica

  • Caja: de oro rosa de 18 quilates, fondo de cristal de zafiro, flanco vertical de la carrura grabado con 12 índices de números romanos, relleno de barniz negro.
  • Dimensiones: 46 mm.
  • Esfera: de cristal de zafiro, números romanos y minutero grabados y recubiertos con barniz azul. Círculo horario sobre disco de cristal de zafiro.
  • Agujas: aguja de las horas de acero azulado que actúa como puente superior de uno de los tourbillon, mientras que su extensión se utiliza para el segundo tourbillon.
  • Funciones: horas, minutos.
  • Escape: escape de áncora lateral y espirales Breguet.
  • Movimiento: de oro de carga manual, con doble tourbillon giratorio y placa con guilloché realizado a mano.
  • Calibre: 588N2.
  • Frecuencia: 2,5 Hz.
  • Reserva de marcha: 60 horas.
  • Correa: caucho azul medianoche.

Consulta la disponibilidad de relojes Breguet con Tourbillon con nuestro Concierge al (998) 157 9954, quien estará encantado de atenderte.
¿YA NOS SIGUES EN INSTAGRAM?

Notas relacionadas