TAG Heuer celebra su regreso a la Fórmula 1® con una atrevida creación: el Cronógrafo TAG Heuer Monaco Split-Seconds | F1®.
En un deporte definido por los milisegundos y la perfección en la ingeniería, TAG Heuer anunció con orgullo su regreso triunfal como Cronometrador Oficial de la Fórmula 1® a principios de año. Para celebrar esta histórica colaboración, TAG Heuer presenta una versión exclusiva de uno de sus relojes más complejos: el Cronógrafo TAG Heuer Monaco Split-Seconds | F1®. Esta extraordinaria creación celebra la máxima precisión en el automovilismo y el perdurable espíritu de innovación que ha definido el legado de TAG Heuer durante más de 160 años.

Cuando el diseño vanguardista se une a la precisión de una fracción de segundo
Desde su debut en 1969, el TAG Heuer Monaco se ha erigido como símbolo de audacia y diseño vanguardista. Desafiando las normas relojeras convencionales, el TAG Heuer Monaco fue el primer cronógrafo de pulsera cuadrado automático y resistente al agua, con el famoso Calibre 11, innovaciones que lo distinguieron de inmediato. Con su distintiva caja cuadrada, su distintiva esfera azul y su corona a la izquierda, el TAG Heuer Monaco se convirtió en un referente del estilo vanguardista y la destreza técnica.
El TAG Heuer Monaco también ocupa un lugar especial en la cultura pop, ya que fue lucido por Steve McQueen en la famosa película Le Mans de 1971. Su asociación con leyendas del automovilismo y visionarios creativos como Sammy Davis Jr. y Stanley Kubrick no ha hecho más que consolidar su estatus como un reloj sinónimo de estilo rebelde e innovación.

Basándose en su experiencia en movimientos de cronógrafo, TAG Heuer presenta ahora el TAG Heuer Monaco Split-Seconds Chronograph | F1®. Este reloj rescata una complicación profundamente arraigada en la historia de TAG Heuer en la cronometración de precisión, ya que la Maison ha dominado esta compleja función de cronógrafo durante más de un siglo. En 1916, TAG Heuer presentó el Mikrosplit, un cronómetro capaz de medir simultáneamente intervalos de tiempo separados con una precisión de hasta la centésima de segundo. Este temprano logro sentó las bases para una serie de otros instrumentos de cronometraje, desde los cronómetros utilizados en los Juegos Olímpicos a principios del siglo XX hasta los cronómetros de tablero que se hicieron un hueco en el exigente mundo del automovilismo.
En la década de 1960, el cronómetro de fracciones de segundo Heuer, referencia 11.402, se convirtió en la herramienta de confianza en los boxes de carreras, ayudando a equipos como la Scuderia Ferrari con una cronometración que marcaba la diferencia en momentos críticos. Más tarde, en la década de 1990, los cronógrafos de cuarzo con ratrapante de la Maison adquirieron gran popularidad entre leyendas del automovilismo, como Ayrton Senna, Gerhard Berger y Michael Schumacher.

Una profunda conexión con la Fórmula 1®
La participación de TAG Heuer en la Fórmula 1® es tan histórica como el propio deporte. La colaboración comenzó en 1969, el mismo año del lanzamiento del TAG Heuer Monaco, con la decisión pionera de la marca de adornar un monoplaza de Fórmula 1® con su logotipo, una decisión que transformó el panorama del patrocinio deportivo. Para 1971, TAG Heuer había pasado de la gestión de marca al apoyo activo a los equipos de carreras, sentando las bases para décadas de colaboración con los nombres más célebres del automovilismo.

Gracias a colaboraciones con equipos como la Scuderia Ferrari y McLaren durante las décadas de 1970 y 1980, TAG Heuer se convirtió en una parte integral de las operaciones de las carreras. La precisión en el cronometraje resultó esencial en las estrategias que llevaron a pilotos como Jochen Rindt, Niki Lauda y Ayrton Senna a alcanzar su estatus legendario. En 1992, el rol de Cronometrador Oficial elevó el estatus de la marca, integrando sus capacidades tecnológicas con los sistemas críticos de cronometraje y puntuación del deporte.
Ahora, con la Fórmula 1® celebrando su 75.º aniversario, TAG Heuer regresa como Cronometrador Oficial, reafirmando su profunda conexión con el deporte y su legado de excelencia en cronometraje de precisión. En una primicia histórica, la marca también se convierte en patrocinador principal del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco, reforzando aún más su vínculo con una de las carreras más emblemáticas del automovilismo.

El Corazón de la Precisión
En el corazón del TAG Heuer Monaco Fragmentos Cronógrafo | F1® late el cronógrafo automático fragmentos Calibre TH81-00. Este movimiento se erige como uno de los calibres de cronógrafo más ligeros y a la vez más avanzados jamás fabricados por TAG Heuer. La función de fracciones de segundo, o “Rattrapante” en francés, es reconocida por su complejidad. Este ingenioso mecanismo permite la medición simultánea de dos intervalos de tiempo, ideal para el seguimiento de múltiples vueltas de carrera o eventos deportivos simultáneos.