Roger Dubuis tuvo un sueño y lo cumplió: presentó su manufactura, su idea y su concepto hace 30 años. Ahora, en el marco de Watches & Wonders 2025, la Maison ginebrina plasma uno de los propósitos de su fundador y presenta el primer reloj de Gran Complicación Roger Dubuis dentro de la línea Excalibur.
Este exclusivo reloj no solo rinde homenaje a 30 años de una singular trayectoria relojera, sino que también combina la rareza de tres prestigiosas complicaciones y una firma birretrógrada, todas ellas con el sello de excelencia de la certificación Poinçon de Genève.
En la alta relojería, cada una de estas complicaciones es conocida por su profunda complejidad de diseño, y aquí, se combinan como testimonio de la maestría de Roger como relojero. Sus amplios años de experiencia y conocimiento en el sector lo impulsaron a crear relojes que no solo fueron diseñados con su excepcional habilidad mecánica, sino también realzados por su toque expresivo. Este nuevo reloj permite a la Maison destacar ese espíritu perdurable al más puro estilo Roger Dubuis.

Calendario perpetuo
Construir un calendario perpetuo no es tarea fácil. Sin embargo, para el Sr. Roger Dubuis, la dificultad era parte de su atractivo. Esta era su complicación favorita y, como relojero particularmente paciente, disfrutaba enormemente dedicando tiempo a la intrincada artesanía del mecanismo. Roger sabía que el calendario perpetuo era muy difícil de dominar, y eso “sin duda asustaba a todos”. Pero su enfoque único se centraba en las sensaciones, y en transmitirlas a las manos para poder regularlo correctamente. Es precisamente la pasión y la dedicación que encapsularon toda su vida laboral.
De hecho, el calendario perpetuo requiere un nivel constante de perseverancia en su diseño. Para compensar las complejidades del calendario gregoriano, debe construirse con una memoria mecánica impecable, lo que le permite mantener su precisión durante décadas. Esto incluye los cálculos automáticos para meses de 28, 30 o 31 días, así como el ajuste para años bisiestos, que se realiza cada cuatro años. Al satisfacer esta necesidad tan compleja, el Excalibur Grande Complication no requiere ninguna corrección manual hasta el año 2100, y posteriormente no la necesitará hasta 100 años más.

Visualización bi-retrógrada
Este calendario perpetuo va aún más allá al presentar su información en una visualización birretrógrada, que permite que las manecillas del calendario se desplacen con elegancia a lo largo de las escalas semicirculares, antes de volver inmediatamente a cero al final de su ciclo.
Hay muchos hitos destacados en la carrera del Sr. Roger Dubuis, pero su desarrollo de la visualización birretrógrada es uno de los más memorables. En colaboración con Jean-Marc Wiederrect en la década de 1980, creó numerosos calibres y registró patentes verdaderamente innovadoras para su época. Una de ellas fue la de un sistema de visualización retrógrada copatentado, que ambos relojeros optimizaron y modernizaron con gran talento. Esta co-patente se convirtió posteriormente en la base del primer reloj Roger Dubuis en 1995.
Actualmente, la indicación birretrógrada del Excalibur Grande Complication incluye una escala individual para el día de la semana y otra para el día del mes, ambas equipadas con las agujas esqueletizadas del Excalibur con salto semiinstantáneo. Junto a las escalas, se encuentra un disco para el mes entre las 11 y las 12 en punto, y una pequeña indicación de año bisiesto.

Repetidor de minutos
A veces, escuchar es tan hermoso como mirar. Con el Excalibur Grande Complication, esta sensación es totalmente cierta, gracias a la complicación Repetidor de Minutos integrada en el calibre. Inventado para indicar la hora por la noche antes de la llegada de la luz eléctrica, el Repetidor de Minutos se considera una de las complicaciones relojeras más complejas y requiere que el relojero actúe como un músico, ajustando y afinando cuidadosamente los sonidos como si el reloj fuera un instrumento.
Aquí, el timbre tritono se activa mediante el pulsador situado en el lado izquierdo de la caja. La información de cada leva es leída mecánicamente por el sistema principal de husillo palpador del Repetidor de Minutos, que la transmite a las cremalleras, permitiendo que los martillos golpeen los gongs.
Al igual que el Excalibur Diabolus in Machina, lanzado en 2020, el Repetidor de Minutos de Roger Dubuis se distingue por su musicalidad y la especial atención prestada a su arreglo melódico.
El sonido que produce es un intervalo bastante inquietante que no cumple con las expectativas. Conocido como “el acorde del diablo” o “diabolus in musica” en la época medieval, el timbre tritono emite un tono grave para las horas, un tono agudo para los minutos y dos tonos para los cuartos. Con tres tonos o seis semitonos, el acorde del diablo estaba estrictamente prohibido en las composiciones religiosas. Sin embargo, ese intervalo disonante ha desempeñado un papel crucial en las composiciones desde entonces, aportando típicamente sus matices y colores a la estructura de la música blues.
Roger Dubuis también ha implementado otra función avanzada en esta complicación de Repetición de Minutos. Para mayor seguridad, el mecanismo “todo o nada” requiere presionar el pulsador a fondo. Solo entonces se activa la sonería, eliminando el riesgo de dañar el mecanismo por una activación accidental.

Tourbillon
Para Roger Dubuis, un tourbillon era la manera perfecta de ganar espacio en un calibre, donde se podían añadir más complicaciones y expresión estética. El Excalibur Grande Complication es la mejor muestra de ese espíritu. Situado entre las 5 y las 6 en punto, es una construcción volante, como todos los tourbillons de Roger Dubuis, y está construido con el estilo característico de la Maison. Desde la jaula pulida a espejo inspirada en la Cruz Celta hasta el ingenioso uso de titanio ligero y no magnético, engloba a la perfección el enfoque innovador y fascinante de la Maison. De hecho, este mecanismo que desafía la gravedad se ha convertido en un emblema de la Maison y en un elemento familiar dentro de la artesanía de Roger Dubuis.
Finalmente, el nuevo Excalibur Grande Complication, está limitado a 8 ejemplares, lo que lo convierte en una creación excepcional para un selecto grupo de aficionados. La caja de oro rosa de 45 mm se monta sobre una correa intercambiable de piel de becerro marrón tridimensional con hebilla de oro rosa, y ofrece una vista sin restricciones de la mecánica interior a través de un fondo de caja de cristal de zafiro transparente. Roger Dubuis siempre se ha comprometido a crear relojes únicos. Con motivo del 30.º aniversario de la Maison, este reloj representa un gran homenaje a ese sueño y al enfoque alternativo de sus cofundadores en la relojería, que aún hoy despierta la imaginación.
