La corona de un reloj suele pasar desapercibida, a no ser que ésta cuente con algún aditamento que aporte valor estético y/o económico a la pieza, como en el caso de los cabujones o piedras preciosas engastadas a la misma. Sin embargo, su importancia y valor mecánico son máximos. Este discreto componente, que normalmente se encuentra en la posición de las 3 en punto, es la clave para liberar todo el potencial de un reloj; desde el simple acto de poner en hora el reloj hasta el intrincado proceso de dar cuerda a un movimiento mecánico, la corona es una pieza esencial de cualquier reloj.

Comencemos por el nombre
¿Por qué se llama corona? No hay secreto aquí, en realidad el término tiene una inspiración real, ya que la forma redonda y estriada del pomo de cuerda recordaba a muchas de las coronas de la realeza europea, y el nombre se mantuvo.
La historia de la corona en los relojes
Anteriormente, en tiempos de relojes de bolsillo, se contaba con llaves independientes para dar cuerda y poner en hora el reloj. Este método, aunque funcional, acarreó problemas importantes como fallas en la hermeticidad y, que la llave pudiera perderse o dañarse. Las bases de la corona moderna las sentó el relojero inglés John Arnold en 1820, quien introdujo el concepto de un pomo para dar cuerda y poner en hora el reloj. Este diseño fue perfeccionado más tarde por Antoine-Louis Breguet alrededor de 1830, particularmente para su uso en relojes más pequeños y portátiles.
El avance más significativo se produjo entre 1842 y 1844, cuando el relojero francés Jean Adrien Philippe desarrolló un mecanismo de piñón deslizante. Esta invención eliminó la necesidad de una llave independiente y estableció un enfoque más simplificado e integrado para dar cuerda y poner en hora los relojes. La contribución de Philippe requirió una ingeniería mecánica compleja y sentó las bases para la corona de los relojes modernos, lo que hizo que los relojes fueran mucho más fáciles de usar.





Funciones de la corona
Aunque los relojes han evolucionado más allá de la necesidad de dar cuerda, se han trasladado a la muñeca y se han vuelto digitales, la corona en realidad ha seguido. Incluso la mayoría de los relojes inteligentes dependen de un mecanismo estilo corona para permitir a los usuarios actualizar y explorar varias funciones y aplicaciones.
- Ajuste: de hora, fechador y diferentes funciones del reloj.
- Cuerda: los relojes de cuerda manual echan mano de la corona para la acción de remontuar.
Tipos y formas de corona:
- Recta: la forma más popular y más vista, un cilindro básico
- En forma de cebolla: esférica y estriada, como una cebolla
- Cónica: desarrollada para aviadores, con forma de diamante tallado redondeado y fácil de operar con guantes gruesos de piloto
- Cabujón: adornado con decoraciones como piedras preciosas, vidrio o minerales pulidos
- Pulsador: a menudo se ve en cronógrafos para iniciar funciones de cronometraje (detener, iniciar, reiniciar).
- Insertada: menos visible y colocada en la caja de forma elegante e integrada
Nota: en algunos relojes, las coronas también se colocan en diferentes alineaciones, como las 2 o las 4 en punto para permitir un acceso más fácil para buceadores y pilotos, así como las 9 en punto, ideal para coleccionistas de relojes zurdos.

La corona como punto débil de un reloj
Como en el ajedrez, hay que proteger al rey… La corona cuenta con una serie de pasos y sistemas intrincados que acoplaran los diferentes ajustes del reloj, y es por ello que un golpe en este elemento puede resultar en una reparación mayor.
Históricamente, la corona demostró ser una debilidad única para los mecanismos de los relojes, debido a la falta de juntas de goma o herramientas de precisión para las tapas de caja atornilladas. Con el tiempo, los materiales mejoraron, lo que permitió compensar estas debilidades mediante el uso de diferentes técnicas de sellado pasivo y activo. Existen marcas, como Panerai y Cartier, que apostaron por colocar un protector de corona para reforzar la robustez de este elemento, ya sea para fines prácticos como estéticos.