Uno de los relojes, podríamos decir de culto, más buscados por los coleccionistas de Omega y de la relojería en general, regresa con nuevos bríos y con configuraciones que te harán desear tenerlo en la muñeca.
Si bien el glamour de contar con un reloj que -históricamente- se basó en ofrecer precisión total para el manejo de los sistemas de ferrocarril de finales de los 50, no es del todo atractivo, el aura romántica que posee en tiempos modernos es bastante especial.

Ha habido varias configuraciones del Railmaster a lo largo de los años, pero menos en comparación con colecciones emblemáticas como el Speedmaster y el Seamaster. De hecho, al igual que el Aqua Terra, el Railmaster forma parte técnicamente de la gama Seamaster. En los últimos años, el Railmaster ha estado bastante discreto, pero el discreto modelo Omega cobró protagonismo en el apogeo cuando Oppenheimer y Cillian Murphy, recorrieron varias alfombras rojas luciendo su reloj Railmaster.
Hoy Omega ofrece el regreso de Railmaster con nuevos degradados de color a su estética limpia y legible. El Omega Railmaster original se lanzó en 1957 como parte de una trilogía conocida como la “Línea Profesional”. Esta fue una época de importantes avances en ciencia y exploración, y Omega se comprometió a servir a los profesionales dedicados en sus respectivos campos. Por ello, la marca diseñó tres relojes altamente funcionales: el primer Speedmaster para pilotos de carreras, el Seamaster 300 para buceadores y el Railmaster para el personal ferroviario.

Lo que hizo al Railmaster original especialmente adecuado fueron sus magníficas propiedades antimagnéticas. Protegido por una caja protectora interior, el reloj podía resistir campos magnéticos de hasta 1000 gauss, garantizando una precisión fiable para cualquier usuario, incluyendo ingenieros, industriales y científicos que trabajaban en las vías del tren. En comparación, la mayoría de los relojes antimagnéticos de la época ofrecían una protección de tan sólo unos 60 gauss.
La colección Railmaster se ha mantenido como una de las favoritas de los fans de Omega desde entonces, especialmente por su estilo vintage y su herencia de clase trabajadora. Desde 2003, se han producido varias renovaciones de Railmaster, incluyendo las nuevas versiones de este año en acero inoxidable. Para garantizar que estos nuevos relojes se mantengan fieles al ADN emblemático de Omega, las cajas simétricas y los brazaletes de eslabones se alinean con el mismo estilo estético de la colección Seamaster Aqua Terra. Esto se ha mantenido en todos los modelos Railmaster desde 2003 y contribuye a crear un hilo conductor entre las familias.

Nuevos modelos Omega Railmaster
Una versión de 38 mm con carátula gris con degradado negro. Fiel al original minimalista, la carátula se mantiene sin texto, excepto el logotipo de Omega y el nombre Railmaster. Los grandes índices y números están transferidos en Super-LumiNova®, lo que proporciona una excelente legibilidad a cualquier hora. Este modelo está disponible con correa de cuero negra o brazalete de acero inoxidable con eslabones rediseñados, integración mejorada y un ajuste cómodo y sencillo. Una versión de 38 mm con dial beige con degradado negro. Al igual que el Railmaster, lanzado en 2004, este modelo incluye la función de segundero pequeño, lo que le confiere un aspecto distintivo. Los índices y números son de Super-LumiNova®. Este modelo está disponible con una correa de piel Novo nappa marrón dorado o con un brazalete de acero inoxidable con eslabones rediseñados, una integración mejorada y un ajuste cómodo y sencillo.
Las cajas y los brazaletes metálicos están elaborados con superficies pulidas y cepilladas, lo que garantiza una cautivadora combinación de acabados que contrasta con los diseños.
Más de 60 años después del debut del Railmaster, Omega sigue siendo uno de los líderes de la industria en innovación antimagnética. Naturalmente, estos nuevos relojes incorporan la mecánica más avanzada de la marca. El calibre Co-Axial Master Chronometer 8806 (y el segundero pequeño 8804) es 15 veces más resistente que los modelos Railmaster originales y cuenta con la certificación más exigente del sector otorgada por el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS). Al igual que todos los modelos Master Chronometer actuales, estos relojes resisten un magnetismo de hasta 15 000 gauss.


Omega Railmaster, ficha técnica
- Caja: 38 x 12.36 mm de acero inoxidable con acabados cepillados; cristal de zafiro tipo domo con acabado anti-reflejos y fondo de cristal de zafiro; hermeticidad 150 m
- Movimiento: mecánico automático calibre Co-Axial 8806 certificado como Cronómetro por METAS, late a 25,200 a/h y ofrece 55 horas de reserva de marcha
- Carátula: gris con efecto degradado a negro, marcadores de hora transferidos con Super-LumiNova®, agujas Broad Arrow rodiadas con Super-LumiNova, o dial beige con efecto degradado negro, marcadores de hora transferidos con Super-LumiNova® beige en tono vintage, agujas Broad Arrow con revestimiento de PVD gris y Super-LumiNova® beige en tono vintage
- Funciones: horas, minutos y pequeño segundero en punto de las 6 h
- Correa/brazalete: de acero inoxidable cepillado y pulido de 3 eslabones con eslabones redondeados, cierre de mariposa de 17 mm con pulsadores, ajuste cómodo y fácil de 2 mm, y también disponible con correa de piel negra o Novonappa con cierre desplegable
- Producción regular.