“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan”: Antoine de Saint-Exupéry.
En celebración al Día del Niño de este 30 de abril, queremos repasar contigo no sólo la niñez, sino la importancia de jamás perder de vista los sueños, la ingenuidad, la confianza y tus valores de la infancia.
Tras la Primera Guerra Mundial se comenzó a generar una preocupación y conciencia sobre la necesidad de protección especial para los infantes. Una de las primeras activistas sobre este tema fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children, la cual con ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños. Esta declaración fue sometida para su aprobación ante la Liga de las Naciones, la cual la adoptaría y ratificaría sobre los Derechos de los Niños, el 26 de septiembre de 1924. Al año siguiente, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, llevada a cabo también en Ginebra, se declaró, por primera vez, el Día Internacional del Niño, señalando para tal efecto el 1 de junio, no obstante la fecha oficial de cada país se dejó a decisión particular.

¿Por qué se celebra en México el 30 de abril?
El día del niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, de acuerdo a una acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en México. Sin embargo, esta fecha cambió cuando el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril en 1924, luego de firmarse la “Declaración de Ginebra”. Se acostumbra para este día regalar juguetes y realizar actividades en las escuelas como convivios y festivales.

La importancia de l@s niñ@s en la relojería y en el mundo
La creatividad, los deseos y los gustos más legítimos de los seres humanos se gestan en la infancia. Apelar al primer juguete que nos hizo reír, o al primer recuerdo que nos hizo felices es sinónimo de pureza. En la relojería sucede lo mismo que en la vida en general, ¿te acuerdas cuál fue tu primer reloj? Seguramente sí, y lo atesorabas-presumías con tus amigos, fue tu compañero durante la escuela y lo observabas constantemente buscando adelantarlo para la hora del receso y/o salida.


Patek Philippe
El ejemplo más claro de la relojería enfocada a los niños es la campaña de Patek Philippe, que basa su premisa en el cambio generacional, en la enseñanza y en el atesorar un objeto que recuerda nuestra historia.
“YOU NEVER ACTUALLY OWN A PATEK PHILIPPE. YOU MERELY LOOK AFTER IT FOR THE NEXT GENERATION“
Si bien la relojería contemporánea es “demasiado seria”, existen propuestas sumamente divertidas que nos hacen recordar, no olvidar, al niño que llevamos dentro.








Breitling Endurance Pro
Es el reloj ideal para aquel niño que no se estaba quieto, que se despertaba en cuanto salía el sol y parecía tener 4 pilas instaladas. El Endurance Pro se desarrolló para triatletas de élite, pero funciona igual de bien como elegante cronógrafo deportivo para el día a día. Está fabricado con Breitlight®, un material casi seis veces más ligero que el acero inoxidable. También es termoestable (con un tacto más cálido que el metal), así como resistente a arañazos, no magnético e hipoalergénico. La gran variedad de piezas juega con un diseño técnico y profesional para acompañar tu actividad; amarillo, rojo, negro, azul… tú decides qué color va mejor con tu bicicleta, rutina de gimnasio e incluso prueba de Ironman®.





Bvlgari Octo Finissimo Automatic Sketch Dial
Para el dibujante… ¿Te acuerdas cuando amabas la clase de artes plásticas porque podías dibujar lo que quisieras? El famoso “Sketch Dial” se introdujo por primera vez en 2022 con motivo del décimo aniversario de la colección y como homenaje a su diseñador, Fabrizio Buonamassa Stigliani. Este dúo de relojes fue todo un éxito y se consideran referencias de colección. El Octo Finissimo Automático 140th Anniversary vuelve a tener una carátula con trazos a mano, pero esta vez ilustra la mecánica debajo del dial.




Cartier Reflection
El más reciente hit de Cartier le sienta bien a la vanidad y a quienes no se separan del espejo, uno de los primeros juguetes de la infancia. ¿A poco no te disfrazabas e ibas corriendo a verte vestido de Superman/Wonder Woman? El juego de reflejos que ofrece este nuevo reloj-brazalete es muy especial y fluye orgánicamente con estilo. Disponible en oro amarillo, oro rosa y en tres opciones engastadas con piedras preciosas en oro blanco, el reloj de cuarzo está oculto dentro de la abertura del brazalete. “Reflection” se produce en el lado opuesto de la abertura del brazalete, sobre la superficie de oro pulido, creando una especie de ilusión óptica que dice el tiempo al revés.




Chopard Happy Sport
Lanzado en 1993, el reloj de diamantes Happy Sport fue el primer modelo en combinar los diamantes con una caja de acero, expresando así toda la creatividad y audacia de Chopard. Hoy, el reloj de diamantes Happy Sport continúa siendo uno de los modelos más icónicos y deseados. Sin lugar a dudas es un reloj cargado de diversión, belleza y brillo, elementos que nos hacen soñar tanto de niños como de adultos.




Omega Speedmaster Serie de Aniversario
Este reloj del 50 aniversario rinde homenaje al “Silver Snoopy Award” que OMEGA recibió de los astronautas de la NASA en 1970, en reconocimiento a las contribuciones de la firma a la exploración espacial, incluida la misión Apolo 13.
La caja de 42 mm en acero noble se presenta con una pulsera de tejido de nailon azul, que reproduce la trayectoria de la misión Apolo 13 en el forro grabado. La esfera de plata tiene índices horarios y agujas de PVD azul -estas últimas, terminadas en ángulo-, así como un medallón Snoopy de plata grabado en la subesfera azul situada a las 9.
Además de los grabados negros en el fondo de caja en honor del Apolo 13 y del Silver Snoopy Award de OMEGA, hay también un aro de bisel en cerámica [ZrO2] azul, con una escala taquimétrica de esmalte blanco. El reloj, de edición no limitada, incorpora el movimiento OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 3861 y viene en un estuche especial de presentación.













TAG Heuer Formula 1 Solargraph
Si de niño, y de niño grande jugabas-juegas a los carritos, la última colección TAG Heuer Fórmula 1 presenta nueve modelos distintos que te llevarán en un viaje a la infancia o serán el primer reloj que te inspire a iniciar tu colección Cada uno con una interpretación fresca y dinámica del diseño inspirado en las carreras. Tres de ellos conforman la colección principal, disponibles en la clásica esfera en blanco y negro, azul intenso (ambos con brazalete de acero) y en un rojo intenso. Los seis modelos restantes son ediciones limitadas con impactantes combinaciones de colores: negro y rojo, negro y amarillo, azul y negro, blanco y verde, blanco y rojo, y una edición en verde y rojo. Cada reloj rinde homenaje a la colección original de 1986, conservando elementos clave que la hicieron destacar en la relojería suiza y que han cautivado tanto a aficionados como a coleccionistas de relojes.
Todos los modelos vienen con una correa de caucho dinámica con el logotipo de TAG Heuer grabado en relieve, un guiño contemporáneo al legado de la marca, una correa de caucho de competición o un brazalete de acero, lo que garantiza su versatilidad. El brazalete de acero rediseñado ofrece una articulación mejorada y un ajuste fluido en la muñeca, brindando una comodidad excepcional y un refinamiento premium.




Franck Muller Vanguard Crazy Hours
¿Te imaginas haber dejado tu reloj al cuidado de tu hijo y que pudiera hacer con él lo que quisiera? Este tipo de complicación apela a la niñez. El Vanguard Crazy Hours apuesta por una estética juvenil a la altura de la excentricidad de la complicación, con los números icónicos de la colección Vanguard en azul, rojo, verde o naranja, y un mecanismo patentado tan original que hace brincar la aguja de las horas de manera “loca” no tradicional.





Hublot Big Bang Unico Golf Carbon
No solo es uno de los relojes con diseño más fresco y original que hay en el mercado, sino que se convertirá en tu mejor compañero en el campo porque te ayudará a llevar el registro de tu puntuación con lujo de detalle y mucho estilo. También es muy exclusivo, pues la marca ha producido únicamente 100 ejemplares en cada edición (color). El reloj tiene tres pulsadores: uno a las 2 horas, otro a las 4 y el tercero a las 8. El de las 2 es de color amarillo, tiene forma de “putter” y con él haces el recuento de los golpes de cada hoyo en la ventana de las 3, que dice “Shot” y también es amarilla. El de las 4 te permite registrar el número de hoyo en el que estás jugando y lo indica a las 9, donde dice “Hole”. A las 6 está la ventana de “Total” con el contador que lleva la puntuación acumulada, la cual aumenta con cada golpe que registras. Finalmente, el pulsador de las 8 regresa a cero todas las indicaciones.
Al interior vibra el calibre UNICO MHUB1580 a través del cristal de la carátula esqueletada. De hecho, se aprecian los discos con los números para las distintas ventanas.




IWC Big Pilot’s Watch 43 Tourbillon Le Petit Prince
A 81 años de la obra publicada, el 6 de abril de 1943, del francés Antoine de Saint-Exupéry, la publicación traducida a más de 250 idiomas, cuenta una nueva historia y continúa asombrando a las nuevas generaciones gracias a su simplificado pero hermoso mensaje con respecto a la vida. Es por ello que IWC no quiso dejar pasar esta fecha y creó una nueva y espectacular pieza de precisión. La firma presentó 300 piezas de su Gran Reloj de Aviador de 43 mm con caja y corona cónica en elaborados oro Armor Gold® de 18 quilates, una aleación patentada que es más resistente que el oro 5N convencional. Adicionalmente, el fondo de cristal de zafiro permite admirar la masa oscilante decorada con el fantástico rotor tributo a El Principito. Uno de los libros, cuentos, maravillas literarias más simples pero con mayor sustancia de la vida nos enseña a jamás olvidarnos de nuestra infancia, pureza y valores.




Jacob & Co Casino Tourbillon
El Casino Tourbillon ofrece una complicación de ruleta por demás interesante e inteligentemente producida. La carátula está fabricada en un disco de ónix negro con acabado pulido y números aplicados en oro rosa, mientras que a su alrededor luce un disco de mesa de ruleta con números cuadrados de colores. El mecanismo autómata se activa mediante un gatillo que produce el movimiento aleatorio sobre el cual rueda una esfera de cerámica libremente en el interior de dos placas de zafiro debajo de la carátula y justo encima del cabezal de la rueda. Al dar la vuelta admiramos un fantástico tourbillon de 60 segundos, ideal para presumir una vez que se gana la partida de ruleta. Con este reloj estamos seguros que los niños grandes, ¡también aman el juego!
Consulta la disponibilidad de nuestros relojes “para niños grandes” con nuestro Concierge al (998) 157 9954, quien estará encantado de atenderte.