El Festival de Cine de Cannes celebra su edición 78 del 13 al 24 de mayo de este año. Y no es la única conmemoración importante de este año. Puesto que el trofeo más emblemático de la cita, “La Palma de Oro”, cumple 70 años de existir y 28 años de la asociación de este evento con Chopard, la gran casa de joyería y relojería de lujo propiedad de la familia Scheufele.
¿Cómo empezó esta relación? En 1997, tras una reunión con el entonces Presidente del festival, Pierre Viot, Caroline Scheufele, Directora Artística y Copresidenta de la marca, se marchó con el encargo de rediseñar una nueva Palma de Oro, el famosísimo reconocimiento que se entrega a los ganadores. Desde entonces, la firma se encarga de la elaboración de ese trofeo.


Datos destacados del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025
La actriz francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del certamen principal, mientras que el cartel oficial del festival ha sido diseñado por Hartland Villa. El actor francés Laurent Lafitte será el anfitrión de las ceremonias de inauguración y clausura, y la Palma de Oro honorífica se entregó a Robert De Niro durante la ceremonia de inauguración del festival. El festival se inauguró el día de hoy con la comedia francesa Bye Bye, de Amélie Bonnin.

La Palma de Oro celebra 70 años
La Palma de Oro del Festival de Cannes celebra su 70 aniversario. Durante los años, este galardón ha reconocido las obras más trascendentales del cine internacional y representa un símbolo de excelencia, arte y compromiso. Desde su primera edición en 1955, la Palma de Oro se ha convertido en un objeto de deseo para cineastas de todo el mundo.

Concebido tras un concurso entre joyeros, el trofeo tomó su forma actual en 1988 gracias a Caroline Scheufele, Copresidenta y Directora artística de la casa de Alta Joyería y Relojería Chopard. Bajo su visión, la Palma de Oro pasó de ser un simple trofeo a una verdadera joya. Está conformada por 19 foliolos de oro ético de 18 quilates montados sobre un cojín de cristal de roca tallado a mano. Todo concluye con el detalle de un pequeño corazón al final del tallo, símbolo de la casa Chopard.
En los primeros años del premio, era conocido como “Gran Premio del Festival Internacional de Cine” y cada edición tenía un diseño diferente. Fue en 1954 que se decidió crear un símbolo permanente, inspirado en el escudo de la ciudad de Cannes. Durante los años, la Palma ha sido rediseñada y pausada, pero siempre ha sido el emblema central del festival.

La Palma de Oro no sólo representa el reconocimiento cinematográfico máximo, también refleja el compromiso de Chopard con la sostenibilidad. Desde 2024, el trofeo se elabora con oro certificado de origen ético. Se requieren 70 horas de trabajo artesanal para completar una pieza, con técnicas como la fundición a la cera perdida y el modelado a altas temperaturas.



A lo largo de la historia, la Palma ha consagrado a figuras como Francis Ford Coppola, Ken Loach y Emir Kusturica, ganadores dobles del galardón. En tiempos más recientes, Julia Ducournau y Justine Triet han marcado un nuevo rumbo con sus victorias, consolidando la visibilidad de las mujeres directoras en el festival. La ceremonia de este año no sólo rinde homenaje a los nuevos talentos y películas destacas, sino que mantendrá la historia de la Palma de Oro, el premio del cine que sigue despertando sueños y pasiones.

Trofeo Chopard para nuevos talentos
Creado en 2001, el Trofeo Chopard recompensa cada año a la nueva generación de la industria del cine premiando a una joven actriz y a un joven actor. De Marion Cotillard a Jessie Buckley, de Niels Schneider a Jack Lowden, pasando por Léa Seydoux y John Boyega, los galardonados con el Trofeo Chopard han confirmado una y otra vez las esperanzas depositadas en ellos habiendo conseguido unas carreras brillantes.
El trofeo, una cinta de película de oro recubierta de plata sobre una base de cristal, fue diseñado por la propia Caroline Scheufele. Al igual que la Palma de Oro y, de hecho, como todos los trofeos que se entregan durante la ceremonia de clausura del Festival de Cannes, está elaborado por los artesanos de Alta Joyería de Chopard. Los actores son seleccionados por un distinguido comité compuesto por Caroline Scheufele, junto con anteriores padrinos, madrinas y galardonados de ediciones anteriores que siempre están encantados de ceder el testigo del que ellos mismos se han beneficiado.
La Maison ama el cine: como artesano de la Palma de Oro y de todos los premios que se entregan al final del certamen, también desea promover a la nueva generación del Séptimo Arte otorgando cada año el Trofeo Chopard a jóvenes actores. Referencia indiscutible del glamour, Chopard acompaña el tradicional ascenso de la escalinata adornando a las estrellas con sublimes creaciones de Alta Joyería de la Colección Red Carpet.













Colección Red Carpet
A lo largo de las últimas décadas, Chopard ha expresado la quintaesencia del glamour a través de la creación de piezas únicas de Alta Joyería que han adornado a las más grandes estrellas del cine. Julia Roberts, Charlize Theron, Cate Blanchett, Julianne Moore, Sharon Stone, Gwyneth Paltrow, Hilary Swank, Marion Cotillard, Léa Seydoux, Penélope Cruz, Scarlett Johansson, Lupita Nyong’o, Freida Pinto, Fan Bing Bing, Zhang Ziyi e Isabelle Huppert, por citar sólo algunas, han deslumbrado en la alfombra roja luciendo tesoros de Alta Joyería elaborados por nuestros talleres. Algunas imágenes permanecen grabadas en la memoria colectiva.